Mostrando entradas con la etiqueta conciencia crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia crítica. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

IU defiende el dinero público para la escuela pública


El pasado día 6 de Mayo IU-parla realizamos una rueda de prensa en la parcela donde  la Comunidad de Madrid quiere construir un Colegio Concertado ultracatólico  (en Parla Este), en dicho encuentro con los medios estuvo la Diputada de IUCM en la Asamblea de Madrid Lali Vaquero, que siempre ha defendido la escuela pública en la Asamblea de Madrid y ha denunciado la política educativa privatizadora y recortes de Figar.
Lali Vaquero ha manifestado que es vergonzoso que la Comunidad lleve más de 3 años para acabar de construir el CEIP Teresa Calcuta o no planifique la construcción del CEIP núm. 22 en Parla-Este y sin embargo destine dinero público a un colegio concertado ultracatólico.
"No se puede permitir que la Consejería de Educación de la Comunidad imponga un Colegio religioso sustentado con fondos públicos, si quieren construir un colegio religioso en Parla que lo hagan con su dinero y no pagado por todos los madrileños".
Desde Izquierda Unida estamos convencidos que se puede parar este proceso, ha sido una adjudicación irregular, no tienen tiempo de construir el colegio, y cuando nuestra organización pueda detendrá definitivamente todo el proceso.
Igualmente la Diputada de IUCM ha alertado de que los padres y madres que inscriban a sus hijos e hijas en este centro concertado corren el riesgo de quedarse sin plaza escolar para el curso que empieza dentro de apenas 4 meses.
Por último se ha criticado que se haya recortado es esta legislatura 8000 profesores/as, de la escuela pública, ahí es donde tenemos que invertir, en la escuela pública. Hacen falta medios y más profesorado.

El suelo público para la escuela pública. La educación pública para todos y todas.



martes, 6 de mayo de 2014


Izquierda Unida apoya las movilizaciones de los estudiantes para el próximo 8 de mayo en defensa de la educación pública, contra los recortes en becas, por la derogación de la LOMCE y contra la política de austeridad en la educación y los servicios públicos. El gobierno del PP sigue empeñado en hacer pagar la crisis a la mayoría que no la ha provocado, mientras regala millones en rescates a la banca y en amnistías fiscales a los ladrones y defraudadores. 

La contrarreforma de la LOMCE ha conseguido poner de acuerdo no sólo a estudiantes, madres, padres y profesores sino al conjunto de la sociedad en que la nueva ley del ministro Wert es franquista y antidemocrática. Frente a esto, el PP ha hecho oídos sordos y continuado gobernando para los de arriba en contra de la mayoría, profundizando sus políticas anti educativas con nuevos recortes en las becas, que en el caso de la Universidad hacen que sólo un 16% de estudiantes reciba algún tipo de ayuda al estudio, y con la promesa de una nueva reforma universitaria que seguirá elitizando y precarizando este derecho social. Izquierda Unida apoyará todas las movilizaciones convocadas por la comunidad educativa en defensa de la educación pública en todas las provincias y poblaciones del Estado, y continuará planteando la necesidad del fin de los recortes en educación, la dimisión del ministro Wert y la derogación de la LOMCE. 

Izquierda Unida participará de forma activa en el apoyo a la huelga de los estudiantes así como en las diferentes acciones que se realizarán durante toda la misma semana de lucha convocadas por la Plataforma Estatal por la Educación Pública. La izquierda, como el resto del movimiento por la pública, continuará luchando en las instituciones y en la calle para impedir la destrucción de la educación pública. IU llamará y animará a la comunidad educativa y a la ciudadanía en su conjunto a sumarse a esta huelga estudaintil y jornada de lucha por la pública el jueves 8 de mayo, y a la necesidad de una movilización sostenida del conjunto de sectores empobrecidos por las medidas de ajuste que nos impone la troika para exigir la dimisión del gobierno y la apertura de una alternativa política en favor de la mayoría social.

martes, 25 de marzo de 2014

IU apoya la movilización estudiantil del 26 y 27 de marzo por la educación pública.

Izquierda Unida apoya las movilizaciones de los estudiantes para los próximos 26 y 27 de marzo en defensa de la educación pública, contra los recortes en un derecho esencial como es la educación mientras se destinan miles de millones a rescatar a quienes son los principales causantes de la actual crisis y contra una ley de educación que tiene ya múltiples recursos de inconstitucionalidad presentados.
Los recortes y la contrarreforma educativa no tienen realmente que ver con la crisis-saqueo actual, sino con un modelo ideológico que el Gobierno del PP quiere implantar, apostando por la escuela privada y concertada buscando el desmantelamiento de la educación pública y la práctica desaparición de la igualdad de oportunidades en el acceso al derecho a la educación. Los reales decretos de Primaria y Formación Profesional Básica que ya se plantean como desarrollo de la LOMCE así lo demuestran, donde incluso el Consejo Escolar del Estado critica la puesta en marcha de unas enseñanzas que se configuran como un callejón sin salida, siendo una estafa para el alumnado y sus familias.
Por eso Izquierda Unida apoyará todas las movilizaciones convocadas por la comunidad educativa en defensa de la educación pública en todas las provincias y poblaciones del Estado, sumándose en esta ocasión a las protestas y acciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes el 26 y 27 de marzo y continuará pidiendo la derogación de la LOMCE y luchando en las instituciones y en la calle para impedir la destrucción de la educación pública.
Izquierda Unida participa de una manera decidida en esta amplia movilización en defensa de la enseñanza pública, gratuita, de calidad, democrática y laica, que ya ha sido acompañada de numerosas huelgas y manifestaciones durante los últimos cursos académicos. Desde Izquierda Unida llamamos a defender este derecho que el Partido Popular quiere suprimir y estimamos necesaria la continuidad de la movilización hasta lograr parar estos ataques a la educación pública.
IU volverá a estar de nuevo del lado de los estudiantes animando además a la comunidad educativa y a la ciudadanía en su conjunto a sumarse a estas jornadas de lucha el 26 y 27, en el marco de un proceso de movilización sostenida y unitaria de los distintos sectores sociales que están siendo atacados por continuos recortes de sus derechos, y que debe desembocar en una exigencia masiva de “Gobierno dimisión / Elecciones ya” planteando una salida social de la crisis que nos permita avanzar hacia un modelo de sociedad donde primen los intereses de la mayoría y no los de la Troika y aseguren un futuro digno a nuestros jóvenes.


jueves, 23 de enero de 2014

Un nuevo recorte más en las becas de educación.

El Ministro Wert ha anunciado que ahora los y las estudiantes españolas no vamos a estar más de un semestre (4 meses en realidad) con la beca erasmus. Esta medida supondrá que las y los estudiantes que necesitan beca para estudiar fuera se tendrán que conformar con cuatro meses, se tendrán que ir en cuanto empiecen a hablar el idioma de acogida, en cuanto empiecen a hacer amistades de otros países, en cuanto empiecen a acostumbrarse a su nueva universidad. Sin embargo, los que puedan permitírselo, porque tengan financiación privada o familiar suficiente, podrán quedarse y llevar a cabo los objetivos de este programa europeo destinado, en principio, a todo el mundo por igual. Elitizar parece ser la consigna del PP e incrementar la diferencia de clases también en las etapas educativas.

Precisamente el programa Erasmus es prácticamente lo único que la UE tiene para favorecer la integración y la  movilidad europea. La movilidad estudiantil y laboral dentro de la UE en el marco de estos programas es necesaria para las relacionas interpersonales dentro de Europa que son, al fin y al cabo, las relaciones que importan de cara a crear una conciencia europea lejos de las grandes convenciones entre élites de países. El recorte de estancia en otros países es sólo una demostración más de que actualmente las élites sólo se creen en el proyecto europeo para imponer los dictámenes de la Troika, para imponer la Europa de los grandes bancos y multinacionales, y no la de los pueblos.

Por ello, Izquierda Unida denuncia que esta enésima reforma es un ataque más a la igualdad de oportunidades, que se suma a la situación de gran involución en derechos y libertades que vivimos, mientras nos recortan en becas, mientras nos suben las tasas, nos expulsan de las aulas a aquellos y aquellas que no pueden permitirse pagarlas, privatizan la educación, intentando a toda costa que las familias menos pudientes accedan a la educación superior y a la vez fomentan el mercado financiero de los préstamos hacia estudiantes. Sin duda, este Ministro está demostrando que quiere pasar a la historia como el principal enemigo de la educación pública.
Por todo esto desde IU denunciamos como una “canallada” el anuncio del ministro y lucharemos conjuntamente con la comunidad universitaria y social para que vuelva a reactivarse las movilizaciones en el exterior.


Área de Educación Federal de IU
Área de Juventud Federal de IU


domingo, 22 de diciembre de 2013

domingo, 15 de diciembre de 2013

IU-Parla exige responsabilidades al PP-Parla por recoger currículum de los desempleados para un proyecto irrealizable

Recientemente  hemos conocido que el Gobierno central ha rechazado las exigencias de Las Vegas Sands para instalarse en Madrid y el desistimiento de la empresa para instalar en la Comunidad el macroproyecto Eurovegas.

Esto ha puesto en evidencia la desautorización del propio Partido Popular al Gobierno Regional en nuestra Comunidad, que se ha quedado sólo defendiendo un proyecto inviable. Se trata de un golpe definitivo para un gobierno en declive, sin ideas y sin proyectos. Igualmente queda constancia que Adelson sólo pretendía aprovecharse de un país en crisis y de un gobierno débil, su único interés era sacar provecho cuando lo que la sociedad demanda es empleo. Y la renuncia inmediata al proyecto demuestra el nulo interés que tenía por nuestra región.

Nuestra organización, desde todos los niveles, federal, regional y local, criticó y denunció desde el principio éste inviable proyecto que no se ajustaba a las necesidades de empleo y de desarrollo que demanda, tanto la Comunidad de Madrid como nuestra Ciudad.
Especialmente en Parla el anuncio de la construcción de este proyecto inició que el PP de la Ciudad iniciara una campaña de recogida de currículum para trabajar en este desarrollo, medida ilegal y criticada tanto desde nuestra Organización como desde CCOO.
Esta apuesta personal del Presidente del PP en Parla, Miguel Ángel López ha resultado un engaño a todos los vecinos y las vecinas de nuestra Ciudad que depositaron sus esperanzas en falsas promesas de empleo, por lo que exigimos al Portavoz Popular una rectificación y una disculpa a la ciudadanía parleña por esta demagógica actuación.
Para concluir, queremos expresar la disposición de Izquierda Unida en trabajar para construir una alternativa de cambio para 2015, que pase por una economía productiva y no especulativa, que tenga en la comarca sur su locomotora de futuro. 



martes, 26 de noviembre de 2013

lunes, 25 de noviembre de 2013

Manifiesto por motivo del 25 de Noviembre.

MANIFIESTO DEL ÁREA DE MUJER FEDERAL DE IU
 
 POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GENERO

Un año más, este día se convierte en un día de denuncia de la violencia contra las mujeres, la violencia sexista y machista, que no tiene tregua. También tenemos que denunciar este día la violencia institucional que se ejerce contra las mujeres a través de medidas que inciden directamente en sus vidas: la reforma regresiva de las normas laborales y de la Ley del aborto. 

Días como éste, deben servir cuanto menos, para remover conciencias y analizar de manera estructural, y preguntarse por qué a pesar de que teóricamente la violencia de género sea rechazada desde cualquier ámbito político, es aún una lacra endémica que junto con la desigualdad, se muestran como elementos inseparables. 

Esta lacra requiere medidas específicas y especiales que proporcionen a las mujeres elementos de prevención y protección reales, y a la Sociedad conciencia y cultura política para rechazar todo tipo de violencia, y particularmente, la violencia sexista. 


Si en muchas partes del mundo las mujeres se encuentran en una situación insostenible de negación de derechos, que las oculta, las empobrece y que las sitúa en continuo riesgo, incluso institucionalizado, de violencia extrema, de explotación sexual, de agresiones, violaciones, asesinatos y ejecuciones, en nuestro país, la deriva conservadora y patriarcal hacia posiciones políticas de modificación regresiva de la Ley de Aborto, de imposición de la corresponsabilidad irreal en las obligaciones familiares, de recortes en recursos de protección social y en programas de igualdad, etc., sigue poniendo de manifiesto más aún, que la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres , es la lucha contra la violencia de género


MANIFIESTO DEL ÁREA DE MUJER DE IU-PARLA.

                                        POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GENERO

Hoy, día 25 de Noviembre, “Día internacional a favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres”, desde el área de mujer de Izquierda Unida de Parla queremos unirnos a todas las personas y movimientos que hoy manifiestan su repulsa contra todo tipo de violencia machista, ya sea, física, psicológica, sexual o económica.

Queremos hacer una reflexión sobre algo tan importante como es la violencia de género, que, recordemos, sigue siendo la violación de derechos humanos más extendida en todo el mundo y a todas las mujeres, independientemente de su religión, raza, ideología, clase social, cultura o edad, desde que es engendrada hasta que muere.

Un inmenso número de mujeres, aún en el siglo XXI, siguen siendo víctima de diversas formas de maltrato; humillaciones, mutilaciones, trata de personas, agresiones sexuales de todo tipo, maltrato psicológico, etc.

Y de todo esto que aún sigue pasando en todo el mundo no se libra España. En nuestro país se sigue ejerciendo violencia machista a día de hoy. Todos los días en los medios de comunicación escuchamos la triste noticia de una que mujer ha sido asesinada a manos de su pareja. Recordemos también al gran número de mujeres anónimas que soportan ser víctimas de cualquier tipo de violencia, que no pueden caminar tranquilas por la calle por el miedo que supone que las encuentre su agresor, que no pueden hacer una vida normal. Y a todas esas mujeres que aún no han denunciado y conviven con un agresor que las maltrata o abusa de ellas.

Con todo esto, que ocurre en España y con la excusa de la crisis económica, el gobierno ha decidido recortar en políticas de género, privando así a muchísimas mujeres de las ayudas necesarias para salir adelante e incluso para conservar su vida y la de, en muchísimos casos, sus hijos. No conformes con recortar, deciden también realizar una reforma de la ley del aborto que nos deja, a todas las mujeres, en un contexto peor del que se tenía en 1986. Además, con la reforma educativa que se quiere llevar a delante, la famosa LOMCE, se pretende separar a niños de niñas, ¿Cómo conseguiremos entonces trabajar de manera transversal en las aulas la igualdad de género entre hombres y mujeres? ¿Cómo, si los niños y niñas no se encuentran en las aulas como iguales?.

Queremos, desde el área de mujer, recordar que hoy es un día de lucha para todos y todas los y las que queremos conseguir erradicar estas barbaridades que aún hoy nos acontecen. Pero debemos recordar también, que no sólo hoy es un día de lucha por la igualdad y contra la violencia machista. Son tiempos de lucha para alcanzar un objetivo crucial, por el bien de muchas mujeres en todo el mundo.

Hoy hacemos de nuevo, un llamamiento a todos los hombres y todas las mujeres para que juntos y juntas logremos nuestro objetivo.

Firmado por:

Israel Aguado.
Secretario de Áreas transversales de IU-Parla.

Sara del Cerro.
Coordinadora del área de mujer de IU-Parla.

                   

viernes, 15 de noviembre de 2013

25 de Noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, razones sobran para decir basta.


Desde las áreas de mujer y jóvenes de IU-Parla, con motivo de la celebración del día 25 de Noviembre, consideramos que son muchas las razones, argumentos y experiencias para decir basta a la violencia que sufren las mujeres en esta sociedad patriarcal que en muchas ocasiones las conduce a la muerte.
Por ello vamos a realizar durante la semana del 25 al 30 de noviembre una publicación en cadena de voces de hombres y mujeres para la erradicación de esta lacra social en el blog de mujeres de IU-Parla http://iumujerparla.blogspot.com.es.
Participar es muy fácil, solo tienes que escribir un artículo vinculado a la violencia de género y mandarlo antes del 22 de Noviembre a la dirección de correo jovenesiuparla@gmail.com, tu eliges la modalidad un texto corto, un poema, una crítica, el relato de una experiencia personal o profesional… tu eliges la forma y el contenido pero el fondo es claro tod@s unid@s para la erradicación de la violencia machista y la consolidación de una sociedad igualitaria.
Esperamos que te animes ha participar, cada voz es importante cuando decimos basta a la violencia machista.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Acto en la Casa de la Cultura de la Plataforma Servicios Públicos el 13 noviembre

La Plataforma de los Servicios Públicos, en la que está englobada Izquierda Unida Parla ha organizado una Acto público el próximo miércoles 13 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Parla.
Parla sufre gravemente las consecuencias de la crisis económica, así como los recortes de los servicios públicos y las prestaciones sociales.
15773 parad@s, de ellos más de la mitad no cobra ningún tipo de prestación. La población de Parla tiene un alto índice de familias en situación de pobreza y exclusión.
Más de 800 familias sufren procesos de desahucios de sus viviendas. El Ayuntamiento atraviesa una situación económica  gravísima que pone en peligro la prestación de servicios públicos básicos en el futuro inmediato.
Para colmo el gobierno central está tramitando una nueva ley para los Ayuntamientos, que reduce las competencias de éstos, la posibilidad de prestar servicios públicos tan básicos como los servicios sociales y además los estrangula aún más económicamente.
Con este panorama cabe preguntarse con urgencia, qué hacer, cuáles deben ser las políticas locales,  cuáles las exigencias de los  ciudadanos a las administraciones para parar esta situación.
Para esto te animamos a participar en el acto público que se celebrara el próximo día 13 de noviembre a las 19h en la casa de la cultura.

POR LA DIGNIDAD DE PARLA Y SUS CIUDADANOS EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y LOS DERECHOS DE LA CIUDADANIA.





lunes, 4 de noviembre de 2013

IU denuncia que el PP expolia a miles de estudiantes las becas Erasmus dejándoles tirados en el extranjero a mitad de curso


Las áreas federales de Juventud y Educación de IU denuncian que el Ministro Wert elimina en mitad del curso la beca Erasmus a decenas de miles de estudiantes que están en el extranjero y a los que se les había garantizado esta ayuda, dejándoles en la más absoluta indefensión y precariedad y exige que se mantengan las becas Erasmus para universitarios que no reciben la beca general, animando a que las y los afectados se organicen en @salvemosErasmus a través de Twitter y apoyando la inciativa de recogida de firmas (http://goo.gl/ApFx1t) que han sacado.

Este fin de semana, con nocturnidad y alevosía, el Ministro Wert ha sacado una nueva orden ministerial que elimina de golpe miles de ayudas a estudiantes, endureciendo las condiciones para acceder a suplementos de las becas Erasmus. Esta reforma, como tantas otras, se produce sin ningún tipo de dialogo con la comunidad educativa, “por la puerta de atrás” y, lo que es más grave, con una aplicación inmediata para las y los estudiantes que están ya en diferentes países de Europa estudiando. Es decir, que el ministro Wert en su afán de seguir atacando a la Educación pública, aprueba otro nuevo recorte que condena a miles de jóvenes y estrangula aún más los pocos recursos económicos con los que contaban para afrontar el curso que ya han iniciado en el extranjero.

El Estado Español, es el país de la UE donde más estudiantes se acogen al programa de movilidad Erasmus, alrededor de unos 36.000 estudiantes. La Orden ECD/1997/2013 añade un nuevo requisito para la obtención del suplemento de la beca Erasmus que hasta ahora era aportada por el Estado. Este nuevo requisito convierte en indispensable haber obtenido el curso anterior una beca de carácter general. Además, hay que tener en cuenta que esta medida llega después de que se hayan endurecido las condiciones para el acceso a becas de carácter general por lo que el número de personas afectadas será mucho mayor.

A esto se suma, el ambiente de indefensión ante estas prácticas abusivas del ministerio, ya que es muy difícil la organización de las y los estudiantes afectados que se encuentran dispersos en diferentes ciudades de Europa.

Para Izquierda Unida, esta medida no es más que otra reforma déspota del Ministro Wert que sólo persigue destruir el sistema público de becas. Estas ayudas eran y son necesarias para que muchos y muchas estudiantes tengan en sus ciudades de destino unas condiciones de vida dignas, y debido a la aplicación inmediata se verán obligados y obligadas a regresar por verse incapaces de afrontar los gastos de manutención en el extranjero. Estudiantes que en muchos casos llevan ya dos meses en su destino y contaban con ese dinero para cubrir los gastos de estudiar en el extranjero. En el mejor de los casos, será aún más difícil llegar a fin de mes. En el peor de los casos, tendrán que renunciar a su estancia (ya comenzada) y volver a España con el curso casi a la mitad.

Es totalmente hipócrita ver como se habla de fomentar la integración en un marco educativo europeo común, mientras se comprueba con estas medidas que el único objetivo que persigue el Partido Popular es recortar el presupuesto en educación, que ya es uno de los más bajos de toda Europa, y acabar con las becas públicas, que son uno de los pocos mecanismos que quedan para garantizan la igualdad de oportunidades.

Izquierda Unida denuncia que el Partido Popular está llevando a cabo todo un repertorio de medidas tendentes a expulsar de la Universidad a miles de estudiantes. Estas medidas atentan y deterioran la necesaria equidad del sistema educativo. IU no dejará de combatir estas medidas antisociales y clasistas y llama a toda la comunidad universitaria a movilizarse contra las reformas y recortes que el PP está aplicando en el ámbito universitario.

domingo, 6 de octubre de 2013

S.O.S Servicios sociales




Extraño es el día que no nos enteramos de la implantación de una nueva tasa o copago, del recorte en algún programa, de la privatización de algún centro, del ajuste presupuestario de alguna entidad o de la eliminación de algún organismo relacionado con la sanidad o la educación.
Sin embargo las políticas y servicios sociales no son ajenos a este desmantelamiento continuado, es más es un desmantelamiento mucho más rápido y agresivo pero silencioso y ajeno del ente público.
Desde el Gobierno central y de igual medida en el caso de nuestra Comunidad se hace todo lo posible por aumentar la presencia y participación del segundo sector (compuesto por las empresas privadas) como agente distribuidor de servicios sociales, reduciendo al máximo la presencia del primer sector (el sistema público) y acorralando cada vez más a las entidades del tercer sector ( ONGs).
Las políticas sociales se ven como un elemento para las épocas de bonanza económica siendo lo primero que se suprime, no se contemplan  como lo que realmente son; políticas preventivas y de cambio social en el corto, medio y largo plazo que representan un derecho de la población y un deber para los goniernos.
En España la Plataforma del tercer sector abarca a un total de 29.000 entidades que dan trabajo a medio millón de personas, dando servicio a más de cinco millones de personas en riesgo de exclusión social (según datos de la propia plataforma), según su presidente Luciano Poyato las ONGs están evitando un estadillo social “Evidentemente está conteniendo el estallido social. En 2009 había en España 9,1 millones de pobres, y en 2011 la cifra subió a 10,3 millones. Ya no sólo estamos atendiendo a la exclusión social de antes, sino a la nueva, a gente que nunca se había imaginado que iba a terminar así…la crisis está provocando una situación de desconcierto entre las personas trabajadoras de nuestras organizaciones porque hay demoras en pagos y nos quedamos sin liquidez. Esto genera tensión y conflictividad. Pero el mayor impacto es para los usuarios, personas muy carenciales no sólo desde el punto de vista económico, sino emocional”.
Las ONGs que durante mucho tiempo han sido y siguen siendo “mano de obra barata y de calidad” para las administraciones públicas, están viendo como tienen que verse obligadas a cerrar muchos de sus programas o utilizar cada vez más personal voluntario en lugar de personal laboral a causa de la falta de financiación tanto pública como privada.
El gobierno ha ejecutado un plan de saneamiento para entidades bancarias incluso esta estudiando un plan de saneamiento para las empresas adjudicatarias del faraónico proyecto de las carreteras de peaje, sin embargo no cuenta con ningún plan de saneamiento ni protección para la población en riego de exclusión social (cada vez más amplia) que se ve sin ningún recurso ni salida posible, esto es un   claro problema de prioridades y parece ser que en la actualidad la prioridad para los actuales gestores/as del dinero publico es el saneamiento de los bancos y empresas privadas y después las personas. 

Artículo escrito por Israel Aguado.
Secretario de áreas transversales de IU-LV de Parla