Mostrando entradas con la etiqueta marea blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marea blanca. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

PROPOSICIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS MUNICIPALES DE IZQUIERDA UNIDA Y EL PARTIDO SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO PLENO “EN APOYO AL PERSONAL SANITARIO Y A LOS PACIENTES DE LA SANIDAD PÚBLICA DE PARLA”

Ha comenzado un nuevo año pero da toda la impresión que las políticas del Partido Popular van a seguir el mismo camino de recortes, privatizaciones, subidas de impuestos y tasas, eliminación de derechos y empobrecimiento progresivo y constante de nuestro país.

De entre todas estas políticas y decisiones de las diferentes administraciones en las que
gobierna el Partido Popular destaca, de forma especialmente grave y dañina para todas y todos los ciudadanos, su empecinamiento en derruir y acabar con el sistema público, universal y gratuito de nuestra sanidad.

Madrid está siendo el escenario más claro de cómo un gobierno toma decisiones, no solo al margen de los ciudadanos que recibe las mismas sino con su claro y rotundo rechazo. Pero, por si para nuestra ciudad y sus vecinos esto no fuera suficiente hay que sumar la privatización de nuestro Hospital, la privatización –según nos indican desde la propia Comunidad de Madrid-, de alguno de nuestros Centros de Salud, la no construcción del Centro de Salud prometido por el propio Gobierno regional en Parla Este y el euro por receta, la última de las flamantes medidas puestas en marcha por el Presidente Ignacio González.

Todas estas medidas utilizando la crisis económica como excusa, han provocado que la sanidad deje de ser un derecho que generaba una gran seguridad a los ciudadanos para pasar a ser un elemento de preocupación muy importante, como nos indican los últimos estudios sociológicos.

En Parla, que es los que nos ocupa y más nos preocupa en este Pleno, a la difícil situación económica y laboral que estamos atravesando - que ha empeorado en este último año con las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy -, nuestros vecinos y vecinas suman ahora un nuevo gasto por receta, una mayor incertidumbre ante cualquier enfermedad o accidente y una incomprensión absoluta ante el ataque interesado y falso contra una sanidad pública que funciona y funciona bien.

A todo esto se suma el profundo malestar del personal sanitario de todo Madrid, pero más concretamente del que trabaja en nuestro Hospital y en nuestros Centros de Salud, muchos de los cuales han dimitido hace pocos días de sus puestos de responsabilidad, mostrando con ello que defienden la sanidad pública por encima de sus propios intereses personales; algo que lamentablemente no puede decir el Gobierno Regional.

La inmensa mayoría de los Parleños y Parleñas tienen la certeza que estas medidas hechas a golpe de ordeno y mando, sin ningún tipo de diálogo sincero y con la finalidad clara de favorecer a determinadas empresas, sólo tiene un objetivo evidente: obtener beneficios económicos de la salud de todos los pacientes.

Haciéndose cargo del malestar y la preocupación de los vecinos y vecinas de Parla ante todas las cuestiones expuestas anteriormente, los Grupos Municipales del Partido Socialista y de Izquierda Unida quieren proponer al Pleno de nuestro Ayuntamiento el siguiente ACUERDO:

1. El Pleno del Ayuntamiento de Parla exige a la Comunidad de Madrid la paralización inmediata de la aplicación de la tasa del euro por receta hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre los recursos presentados a esta medida.

2. El Pleno del Ayuntamiento de Parla se opone a que tanto el Hospital de Parla, como los Centros de Salud de nuestra Ciudad, sean gestionados por empresas privadas.

3. El Pleno del Ayuntamiento de Parla muestra su solidaridad y apoyo al personal sanitario de nuestra ciudad en sus reivindicaciones.

martes, 27 de noviembre de 2012

IU con la sanidad pública.




Los sindicatos presentes en la mesa sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid han convocado una huelga hoy y mañana y los días 4 y 5 de diciembre en contra del plan de medidas de garantía de sostenibilidad del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid, en oposición a iniciativas como la externalización de los seis hospitales mixtos de la región, es la primera huelga convocada por todos los sindicatos de la mesa sectorial en la historia de nuestra Región.
 
La finalidad de la huelga es exigir la retirada del plan de medidas de garantía de la sostenibilidad y la derogación del artículo 13.2, apartados 1, 2 y 3, de la Ley de Modificación de los Presupuestos de la Comunidad para 2012, que supondrá la pérdida de más de mil puestos de trabajo. Esto es sin duda una "agresión privatizadora" del sistema sanitario público con total falta de diálogo.
 
La externalización que va a tener lugar en los hospitales de la Comunidad de Madrid puede afectar a 7.000 u 8.000 trabajadores, repartidos entre los mil empleados a los que afectó la modificación de los presupuestos de 2012 aprobada este verano y los que se van a ver afectados por el plan actual. En Parla afecta gravemente ya que este Plan pretende privatizar totalmente el Hospital de nuestra Ciudad, por lo que desarrollaremos todas las acciones, campañas y movilizaciones para defender una sanidad totalmente publica.
 
Izquierda Unida  se une a los trabajadores y las trabajadoras de la sanidad pública y a sus sindicatos. Denunciamos el desmantelamiento progresivo de la sanidad y el empeoramiento de las condiciones de trabajo, a costa de destruir empleo, perder poder adquisitivo, agravar la atención a los pacientes más necesitados, y seguir fortaleciendo la privatización de la salud.
 
Es un atentado contra la sanidad pública perpetrado por el PP, que tiene un patrón de actuación, la obediencia a los mercados. Las medidas que el Gobierno aplica sobre los trabajadores de la sanidad pública, ponen en peligro no solo a estos profesionales, sino la calidad de los servicios sanitarios y la asistencia sanitaria".
 
Por lo que hacemos un llamamiento a todos los sindicatos, partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales, para que nos unamos en la urgente necesidad de defender la Sanidad Pública, participando activa y coordinadamente en la huelga y las manifestaciones convocadas por las organizaciones sindicales.
 
Los trabajadores públicos saben lo que pueden esperar de los gobiernos del PP, y los enfermos que sufren las listas de espera también: recortes, desempleo, pérdida de derechos laborales, listas de espera para los más necesitados, mentiras, corrupción… etc.
Por una sanidad de tod@s y para tod@s.

Concejalas/es de IU-Parla en una de las concentraciones
contra la privatización del Hospital de Parla.