Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma por los servicios públicos de Parla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma por los servicios públicos de Parla. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

Alegación que presenta IU-Parla sobre el IBI en las viviendas de protección social

Una vez celebrado el Pleno Extraordinario del 31 de octubre con la aprobación inicial de las Ordenanzas Fiscales para el año 2014, el Grupo Municipal de Izquierda Unida Parla presenta la siguiente Enmienda:

ALEGACIÓN

Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

MOTIVACIÓN

Dado el gran número de desahucios que se vienen produciendo en los últimos años, los bancos se están convirtiendo en las principales inmobiliarias del país. Esas viviendas permanecen inutilizadas sin prestar ningún servicio social ni económico a la comunidad. De esta forma, al menos, el Ayuntamiento recuperará una mínima parte de ese dinero para atender con ello las necesidades de los vecinos y las vecinas de nuestra Ciudad Se propone incluir la siguiente propuesta: Introducir un recargo del 50% de la cuota líquida del impuesto a los inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados, cuando el titular de los mismos lo sean de más de un inmueble con ese uso con carácter permanente en el municipio de Parla, si en fecha de 31 de diciembre se hallan en alguna de las situaciones siguientes: 

a) Cuando no figure ninguna persona empadronado en el mismo en el último año. 
b) No se ha concedido licencia de primera ocupación y no se habitó en todo el año. 
c) Carece de suministro de agua y luz. 
d) Ha sido declarado en estado de ruina y necesaria demolición. 
e) Concurren otras circunstancias, diferentes de la ejecución de obras de reforma, que impiden residir en el inmueble. 

Dicho recargo, que se exigirá a los sujetos pasivos de este tributo y al que resultarán aplicable, en lo no previsto en este párrafo, sus disposiciones reguladoras, se devengará el 31 de diciembre y se liquidará anualmente por el ayuntamiento, una vez constatada la desocupación del inmueble, juntamente con el acto administrativo por el que ésta se declare. Los sujetos pasivos del IBI que conozcan de la existencia de algunas de las condiciones enumeradas, u otras con alcance similar que impiden la ocupación del inmueble, están obligados a declararlo ante el Ayuntamiento, dentro del primer trimestre natural al ejercicio en que tuvieron lugar.




viernes, 8 de noviembre de 2013

IU Parla rechaza la suspensión del convenio con el Consorcio de Transportes


Desde Izquierda Unida consideramos inadmisible el brutal recorte en líneas y en frecuencias de paso que ha sufrido nuestra Ciudad, un 50% en la línea de autobuses que une Madrid con Parla Este y, aproximadamente, un 20% en las líneas circulares 1, 2 y 3 que unen el casco urbano con el Hospital Infanta Cristina, teniendo que esperar en algunas franjas horarias 40 minutos para ir al centro Hospital de Parla.

Igualmente se han recortado todas las líneas que pasan por la Ciudad, además hemos sufrido en los últimos meses aumentos desproporcionados en las tarifas y precios de los billetes de este servicio público imprescindible. Este recorte se suma al sufrido hace 10 meses, y que también afectó gravemente a líneas, recorridos y paradas, y que nuestro Grupo Municipal también denunció.

El responsable de esta decisión es el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, que ha vulnerado el convenio que firmó con el Ayuntamiento la pasada legislatura, como ya lo hizo en enero de este mismo año.

Pero no estamos de acuerdo con el planteamiento hecho por el Alcalde en nombre del Gobierno Local, de que el Ayuntamiento de Parla suspenda el convenio establecido con el Consorcio puesto que esto daría lugar a graves consecuencias para la ciudadanía, más aún que las que ha generado el recorte llevado a cabo por parte del Consorcio.

Por lo tanto, exigimos una negociación urgente entre el Ayuntamiento de Parla y el Consorcio regional de transportes para solucionar esta grave situación, ya que es inadmisible que Parla sea permanentemente perjudicada por recortes llevados a cabo desde la institución regional.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Acto en la Casa de la Cultura de la Plataforma Servicios Públicos el 13 noviembre

La Plataforma de los Servicios Públicos, en la que está englobada Izquierda Unida Parla ha organizado una Acto público el próximo miércoles 13 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Parla.
Parla sufre gravemente las consecuencias de la crisis económica, así como los recortes de los servicios públicos y las prestaciones sociales.
15773 parad@s, de ellos más de la mitad no cobra ningún tipo de prestación. La población de Parla tiene un alto índice de familias en situación de pobreza y exclusión.
Más de 800 familias sufren procesos de desahucios de sus viviendas. El Ayuntamiento atraviesa una situación económica  gravísima que pone en peligro la prestación de servicios públicos básicos en el futuro inmediato.
Para colmo el gobierno central está tramitando una nueva ley para los Ayuntamientos, que reduce las competencias de éstos, la posibilidad de prestar servicios públicos tan básicos como los servicios sociales y además los estrangula aún más económicamente.
Con este panorama cabe preguntarse con urgencia, qué hacer, cuáles deben ser las políticas locales,  cuáles las exigencias de los  ciudadanos a las administraciones para parar esta situación.
Para esto te animamos a participar en el acto público que se celebrara el próximo día 13 de noviembre a las 19h en la casa de la cultura.

POR LA DIGNIDAD DE PARLA Y SUS CIUDADANOS EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y LOS DERECHOS DE LA CIUDADANIA.