Mostrando entradas con la etiqueta Domingo Malagón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo Malagón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

Este Domingo tenemos una cita con la memoria histórica, con Domingo Malagón.

El pasado 29 de Marzo del 2012 se fue un amigo, un compañero, un camarada; se fue Domingo Malagón, desde IU-Parla (junto con la agrupación del Partido Comunista de Parla) queremos hacerle un homenaje a su figura el próximo domingo 20 de Mayo a las 12:00, para que su memoria perdure eb el tiempo y en nuestros pensamientos, rodeados/as de la gente que quería, que le respetaba y admiraba.


Domingo fue hasta el último día de su vida un luchador incansable por restablecer los derechos democráticos de la República en España, trabajó en la clandestinidad contra la dictadora fascista de Franco, convirtiéndose en el "mejor falsificador" de los comunistas durante la dictadura, “el único hombre imprescindible”, como lo definió Santiago Carrillo.
Malagón, fue un artista que dedicó su vida y sus conocimientos a falsificar los documentos de todos los comunistas que luchaban contra la dictadura para que se pudieran mover por España sin peligro de ir "al paredón". Jamás ningún compañero/a fue detenido/a por llevar los documentos que el fabricaba, lo que demuestra el grado de perfección de los mismos. Sin duda una importante y útil labor que propició la llegada de la democracia a España tras muchos años de dictadura franquista. Y es que gracias a sus habilidades fueron muchos/as los/as españoles/as que durante la dictadura cruzaron también la frontera para moverse por el mundo con pasaportes y documentos falsificados.
Fue un militante activo hasta el final, además de un gran pintor y artista que sacrificó su vida profesional por la causa de la libertad,"podría haber sido un gran pintor pero se quedó en revolucionario".

No puedes faltar al acto en que contaremos con la presencia de:

  • Cayo Lara (Coordinador de IU).
  • Gregorio Gordo (cordinador de IU CM).
  • Noemí Ruiz (PCM).
  • Presentado por Carolina Cordero (concejala de IU-Parla).


viernes, 13 de abril de 2012

Mi vecino Domingo Malagon.


La vida de Domingo Malagón es apasionante, todo el mundo debería conocerla. Especialmente, los parleños y parleñas tienen que saber que hasta hace muy pocas semanas han tenido un vecino valiente, comprometido, altruista, que luchó por la libertad jugándose el pellejo y que con su labor salvó numerosas vidas durante la dictadura franquista.

Domingo podría haber tenido una vida tranquila, fue de esas pocas personas que en aquellos tiempos tuvo el privilegio de poder estudiar, sólo le faltaba un año para convertirse en profesor de pintura pero fue entonces cuando un Golpe de Estado provocó una guerra injusta de la que no pudo evitar formar parte. Eligió no tener esa vida tranquila por principios, y eso le honra.

A mi vecino Domingo le dispararon en la espalda durante la guerra y, posteriormente, estuvo varios años en un Campo de Concentración francés de donde se acabó fugando. Fue entonces cuando comenzó la labor por la que ha pasado a la historia como el “Falsificador del PCE”. Sus grandes dotes artísticas le sirvieron para falsificar documentos de identidad y, de este modo, numerosas personas  perseguidas por el Régimen pudieron huir del país. Estos documentos falsos permitieron también a miembros destacados del PCE poder trasladarse a distintas ciudades europeas para asistir a reuniones del Partido Comunista, razón por la que el propio Santiago Carrillo ha llegado a definirle como “el único imprescindible del PCE”. Llegó a falsificar miles de documentos.

Con toda esta labor a sus espaldas, que la vida y obra de Domingo Malagón a día de hoy no sea bien conocida y reconocida es una prueba evidente de que algo no va bien. No es de recibo que no se haga llegar a la ciudadanía parte de la historia reciente fundamental de nuestro país. No es lógico que personas que han luchado hasta el final por la libertad no tengan el reconocimiento que merecen. No es admisible que los más jóvenes no conozcan episodios que son imprescindibles para comprender la historia de España. Y más intolerable es aún, en este caso, que incluso los ciudadanos y ciudadanas de Parla perciban a Domingo Malagón como a un vecino desconocido.

La reparación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y Franquismo  tendrá que llevarse a cabo tarde o temprano porque, por más que se pretenda silenciar la voz de aquellos que fueron protagonistas y víctimas de la barbarie, e incluso teniendo en cuenta que muchos de ellos se nos están yendo, los más jóvenes, tenemos el deber moral de continuar con esta labor.

Para ello, la implicación institucional es imprescindible ya que son las instituciones las que legislan y tienen los recursos necesarios para acometer esta tarea aunque, desgraciadamente, a la vista de los tiempos que corren, poca esperanza hay de que esta lucha contra la impunidad sea fácil y corta.

Desde Izquierda Unida de Parla somos conscientes de la importancia de esta causa y vamos a trabajar para que la figura de Domingo Malagón no se olvide así como para acercar su figura a quien no la conoce aún. Es una responsabilidad que, entiendo, debemos llevar a cabo quienes  creemos en la libertad y en la justicia social.

Cuando, en numerosas ocasiones, he contado que el “Falsificador del PCE” era vecino parleño reconozco haber sentido ese orgullo extraño que a veces nos sale a los que no somos patriotas pero que, de alguna manera, hemos echado raices en un lugar. El mío es Parla y Domingo Malagón, mi vecino, fue un gran hombre.


Carolina Cordero Núñez
Concejala de  IU-Parla.

viernes, 30 de marzo de 2012

Muere Domingo Malagón; Hasta siempre COMPAÑERO


Describir la vida y obra del Compañero Domingo Malagón en una entrada de blog es sumamente difícil, pues no existe ni existirá blog lo suficientemente grande para hacerle el homenaje que se merece.
Domingo fue hasta el último día de su vida un luchador incansable por restablecer los derechos democráticos de la República en España, trabajó en la clandestinidad contra la dictadora fascista de Franco, convirtiéndose en el "mejor falsificador" de los comunistas durante la dictadura, “el único hombre imprescindible”, como lo definió Santiago Carrillo.
Malagón, fue un artista que dedicó su vida y sus conocimientos a falsificar los documentos de todos los comunistas que luchaban contra la dictadura para que se pudieran mover por España sin peligro de ir "al paredón". Jamás ningún compañero/a fue detenido/a por llevar los documentos que el fabricaba, lo que demuestra el grado de perfección de los mismos. Sin duda una importante y útil labor que propició la llegada de la democracia a España tras muchos años de dictadura franquista. Y es que gracias a sus habilidades fueron muchos/as los/as españoles/as que durante la dictadura cruzaron también la frontera para moverse por el mundo con pasaportes y documentos falsificados.
Fue un militante activo hasta el final, además de un gran pintor y artista que sacrificó su vida profesional por la causa de la libertad,"podría haber sido un gran pintor pero se quedó en revolucionario".
Domingo Malagón ha muerto rodeado de los suyos, de sus hijos, de sus nietos, de sus vecinos y camaradas de Parla, donde era un personaje muy conocido, y también muy respetado.
Una Calle en Parla con su nombre, nos recordará siempre a todos/as nosotros/as y las generaciones futuras la gran labor de este hombre por la libertad y la democracia.
Hoy todas las personas de izquierdas nos despedimos del hombre, el valiente, el artista, el autor, el compañero...EL CAMARADA.

HASTA SIEMPRE DOMINGO, HASTA SIEMPRE CAMARADA.

Israel Aguado, Coordinador del área joven de IU-Parla.

PD: Todas las personas que formamos el área joven queremos dar nuestro más sincero pésame a la familia de Domingo Malagón y a la izquierda por la perdida de este gran compañero.