Mostrando entradas con la etiqueta jóvenesiu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jóvenesiu. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014


Izquierda Unida apoya las movilizaciones de los estudiantes para el próximo 8 de mayo en defensa de la educación pública, contra los recortes en becas, por la derogación de la LOMCE y contra la política de austeridad en la educación y los servicios públicos. El gobierno del PP sigue empeñado en hacer pagar la crisis a la mayoría que no la ha provocado, mientras regala millones en rescates a la banca y en amnistías fiscales a los ladrones y defraudadores. 

La contrarreforma de la LOMCE ha conseguido poner de acuerdo no sólo a estudiantes, madres, padres y profesores sino al conjunto de la sociedad en que la nueva ley del ministro Wert es franquista y antidemocrática. Frente a esto, el PP ha hecho oídos sordos y continuado gobernando para los de arriba en contra de la mayoría, profundizando sus políticas anti educativas con nuevos recortes en las becas, que en el caso de la Universidad hacen que sólo un 16% de estudiantes reciba algún tipo de ayuda al estudio, y con la promesa de una nueva reforma universitaria que seguirá elitizando y precarizando este derecho social. Izquierda Unida apoyará todas las movilizaciones convocadas por la comunidad educativa en defensa de la educación pública en todas las provincias y poblaciones del Estado, y continuará planteando la necesidad del fin de los recortes en educación, la dimisión del ministro Wert y la derogación de la LOMCE. 

Izquierda Unida participará de forma activa en el apoyo a la huelga de los estudiantes así como en las diferentes acciones que se realizarán durante toda la misma semana de lucha convocadas por la Plataforma Estatal por la Educación Pública. La izquierda, como el resto del movimiento por la pública, continuará luchando en las instituciones y en la calle para impedir la destrucción de la educación pública. IU llamará y animará a la comunidad educativa y a la ciudadanía en su conjunto a sumarse a esta huelga estudaintil y jornada de lucha por la pública el jueves 8 de mayo, y a la necesidad de una movilización sostenida del conjunto de sectores empobrecidos por las medidas de ajuste que nos impone la troika para exigir la dimisión del gobierno y la apertura de una alternativa política en favor de la mayoría social.

domingo, 30 de marzo de 2014

V conferencia de jóvenes de IU-CM


Los próximos días 5 y 6 de abril se celebrará la V conferencia de jóvenes de IU-CM que marcará las líneas políticas para la nueva etapa que afrontará el área de juventud de IU-CM, la representación de jóvenes de IU-Parla estará garantizada en dicha conferencia por:
  • Sara del Cerro, coordinadora del área de mujer de IU-Parla.
  • E. Javier Vacaro.
  • Belen Solera.
  • Israel Aguado, coordinador de áreas transversales de IU-Parla.


domingo, 16 de marzo de 2014

IU ya camina hacia el Parlamento Europeo

Willy Meyer, Eurodiputado de Izquierda Unida y candidato para el Parlamento Europeo 2014



Paloma López, candidata al Parlamento Europeo por IU.



Javier Couso, candidato al Parlamento Europeo por IU



Albiol candidata al Parlamento Europeo por IU.



Lara Hernández, candidata al Parlamento Europeo por IU


Ángela Vallina, candidata al Parlamento Europeo por IU

El área de Juventud federal de IU renueva su permanente y reelige a Carlos Martínez como coordinador.

Las áreas de juventud de las distintas federaciones de Izquierda Unida se han reunido este domingo 9 de marzo en Madrid para renovar la actual permanente del área federal y debatir las líneas generales del proyecto juvenil dentro de IU. En el desarrollo del pleno, se ha aprobado por unanimidad el balance de gestión de los dos últimos años, un plan de trabajo y un documento político que desarrolla las líneas programáticas de Izquierda Unida en materia de juventud.

Se ha elegido una permanente de 10 personas que será integrada por: Rosalía Areal, Alfonso Lucas Muñoz, Xisca Carmona, Francisco López, Lucía Cano, Pedro Jesús Camacho, Leire Olmeda, Ignacio Barbosa y Laura Moreno miembros de Galicia, Murcia, Illes Balears, Aragón, Andalucía, Madrid, Asturias y País Valencià. A su vez, se ha reelegido de nuevo al coordinador del Área, Carlos Martínez, que ya ha ocupado esta responsabilidad en el anterior periodo, decisión respaldada por unanimidad del pleno.

Carlos Martínez, ha cerrado el pleno federal señalando que “vivimos momentos de excepcionalidad histórica donde necesitamos abrir espacios de convergencia con todos los sectores juveniles que están organizándose contra las medidas impuestas por un Gobierno cada día más ilegítimo. Jóvenes paradas y parados, estudiantes afectadas y afectados por el tasazo, jóvenes migrantes forzados y forzadas a vivir precariamente en el extranjero o que mueren cruzando verjas con cuchillas, juventud precaria que no llega a fin de mes y sin condiciones para tener un proyecto de vida digno. A todas y todos nosotros nos sobran motivos para unirnos en una gran marea juvenil”.

Así mismo, Martínez ha señalado que el próximo 22 de Marzo es un buen momento para hacerlo, para denunciar que “No habrá futuro para la juventud, mientras sigan gobernando las políticas del PPSOE que consolidan un Régimen que nos condenan al paro, la precariedad o la emigración forzosa. Se nos imponen los dictados de la Troika a costa de hipotecar nuestro futuro, a costa de robarnos nuestro país. Es la hora, de organizarse y transformarlo de abajo a arriba”.

Este pleno federal consolida así el proyecto de Área que organiza a las y los jóvenes de IU, para seguir trabajando y construyendo una alternativa a la actual deriva del presente de la juventud. 



jueves, 23 de enero de 2014

Un nuevo recorte más en las becas de educación.

El Ministro Wert ha anunciado que ahora los y las estudiantes españolas no vamos a estar más de un semestre (4 meses en realidad) con la beca erasmus. Esta medida supondrá que las y los estudiantes que necesitan beca para estudiar fuera se tendrán que conformar con cuatro meses, se tendrán que ir en cuanto empiecen a hablar el idioma de acogida, en cuanto empiecen a hacer amistades de otros países, en cuanto empiecen a acostumbrarse a su nueva universidad. Sin embargo, los que puedan permitírselo, porque tengan financiación privada o familiar suficiente, podrán quedarse y llevar a cabo los objetivos de este programa europeo destinado, en principio, a todo el mundo por igual. Elitizar parece ser la consigna del PP e incrementar la diferencia de clases también en las etapas educativas.

Precisamente el programa Erasmus es prácticamente lo único que la UE tiene para favorecer la integración y la  movilidad europea. La movilidad estudiantil y laboral dentro de la UE en el marco de estos programas es necesaria para las relacionas interpersonales dentro de Europa que son, al fin y al cabo, las relaciones que importan de cara a crear una conciencia europea lejos de las grandes convenciones entre élites de países. El recorte de estancia en otros países es sólo una demostración más de que actualmente las élites sólo se creen en el proyecto europeo para imponer los dictámenes de la Troika, para imponer la Europa de los grandes bancos y multinacionales, y no la de los pueblos.

Por ello, Izquierda Unida denuncia que esta enésima reforma es un ataque más a la igualdad de oportunidades, que se suma a la situación de gran involución en derechos y libertades que vivimos, mientras nos recortan en becas, mientras nos suben las tasas, nos expulsan de las aulas a aquellos y aquellas que no pueden permitirse pagarlas, privatizan la educación, intentando a toda costa que las familias menos pudientes accedan a la educación superior y a la vez fomentan el mercado financiero de los préstamos hacia estudiantes. Sin duda, este Ministro está demostrando que quiere pasar a la historia como el principal enemigo de la educación pública.
Por todo esto desde IU denunciamos como una “canallada” el anuncio del ministro y lucharemos conjuntamente con la comunidad universitaria y social para que vuelva a reactivarse las movilizaciones en el exterior.


Área de Educación Federal de IU
Área de Juventud Federal de IU


lunes, 18 de noviembre de 2013

IU apoya y se suma a las movilizaciones en defensa de la educación pública del mes de Noviembre

Las áreas federales de Juventud y Educación de IU apoyarán y participará activamente en todas las movilizaciones en defensa de la escuela pública que se han convocado durante la semana del 18 al 24 de noviembre, que desembocarán en las huelgas de estudiantes del 20 y 21 de noviembre, en la manifestación del 20 de noviembre, día en que someterá a aprobación la LOMCE en el Senado y en la Marea Ciudadana el 23 de noviembre contra el Gobierno, en el 2º aniversario de la victoria del PP.
Izquierda Unida coincide con la denuncia de toda la comunidad educativa. Los recortes y la contrarreforma educativa no tienen que ver con la crisis, sino con un modelo ideológico que el Gobierno del PP quiere implantar, apostando por la escuela privada y concertada buscando el desmantelamiento total de la educación pública y la práctica desaparición de la igualdad de oportunidades en el acceso al derecho a la educación. Es su dogma ideológico: menos Estado, más mercado.
Por eso Izquierda Unida apoyará todas las movilizaciones convocadas por la comunidad educativa en defensa de la educación pública en todas las provincias y poblaciones del Estado, sumándose a las protestas y acciones organizadas por las y los estudiantes, las familias y la comunidad educativa a lo largo de esta semana del 18 al 24 de noviembre y continuará pidiendo la dimisión del Ministro Wert ante su declarada incompetencia e irresponsabilidad manifiesta y luchando en las instituciones y en la calle para impedir la destrucción de la educación pública.
Por ello, no sólo llamamos a la comunidad educativa a secundar y participar en todas las movilizaciones del 20 y el 21 de Noviembre, sino que animamos también a confluir en las manifestaciones que tendrán lugar el 23 de noviembre en todo el Estado en el aniversario de la llegada del PP al Gobierno. Ahora más que nunca, es necesaria la unión de las diferentes luchas para iniciar un proceso de movilización sostenida y unitaria de los distintos sectores sociales que están siendo atacados por continuos recortes de sus derechos, y que debe desembocar en una exigencia masiva de “Gobierno dimisión / Elecciones ya” planteando una salida social de la crisis que nos permita avanzar hacia un modelo de sociedad donde primen los intereses de la mayoría y no los de la Troika.

viernes, 15 de noviembre de 2013

25 de Noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, razones sobran para decir basta.


Desde las áreas de mujer y jóvenes de IU-Parla, con motivo de la celebración del día 25 de Noviembre, consideramos que son muchas las razones, argumentos y experiencias para decir basta a la violencia que sufren las mujeres en esta sociedad patriarcal que en muchas ocasiones las conduce a la muerte.
Por ello vamos a realizar durante la semana del 25 al 30 de noviembre una publicación en cadena de voces de hombres y mujeres para la erradicación de esta lacra social en el blog de mujeres de IU-Parla http://iumujerparla.blogspot.com.es.
Participar es muy fácil, solo tienes que escribir un artículo vinculado a la violencia de género y mandarlo antes del 22 de Noviembre a la dirección de correo jovenesiuparla@gmail.com, tu eliges la modalidad un texto corto, un poema, una crítica, el relato de una experiencia personal o profesional… tu eliges la forma y el contenido pero el fondo es claro tod@s unid@s para la erradicación de la violencia machista y la consolidación de una sociedad igualitaria.
Esperamos que te animes ha participar, cada voz es importante cuando decimos basta a la violencia machista.


lunes, 4 de noviembre de 2013

IU denuncia que el PP expolia a miles de estudiantes las becas Erasmus dejándoles tirados en el extranjero a mitad de curso


Las áreas federales de Juventud y Educación de IU denuncian que el Ministro Wert elimina en mitad del curso la beca Erasmus a decenas de miles de estudiantes que están en el extranjero y a los que se les había garantizado esta ayuda, dejándoles en la más absoluta indefensión y precariedad y exige que se mantengan las becas Erasmus para universitarios que no reciben la beca general, animando a que las y los afectados se organicen en @salvemosErasmus a través de Twitter y apoyando la inciativa de recogida de firmas (http://goo.gl/ApFx1t) que han sacado.

Este fin de semana, con nocturnidad y alevosía, el Ministro Wert ha sacado una nueva orden ministerial que elimina de golpe miles de ayudas a estudiantes, endureciendo las condiciones para acceder a suplementos de las becas Erasmus. Esta reforma, como tantas otras, se produce sin ningún tipo de dialogo con la comunidad educativa, “por la puerta de atrás” y, lo que es más grave, con una aplicación inmediata para las y los estudiantes que están ya en diferentes países de Europa estudiando. Es decir, que el ministro Wert en su afán de seguir atacando a la Educación pública, aprueba otro nuevo recorte que condena a miles de jóvenes y estrangula aún más los pocos recursos económicos con los que contaban para afrontar el curso que ya han iniciado en el extranjero.

El Estado Español, es el país de la UE donde más estudiantes se acogen al programa de movilidad Erasmus, alrededor de unos 36.000 estudiantes. La Orden ECD/1997/2013 añade un nuevo requisito para la obtención del suplemento de la beca Erasmus que hasta ahora era aportada por el Estado. Este nuevo requisito convierte en indispensable haber obtenido el curso anterior una beca de carácter general. Además, hay que tener en cuenta que esta medida llega después de que se hayan endurecido las condiciones para el acceso a becas de carácter general por lo que el número de personas afectadas será mucho mayor.

A esto se suma, el ambiente de indefensión ante estas prácticas abusivas del ministerio, ya que es muy difícil la organización de las y los estudiantes afectados que se encuentran dispersos en diferentes ciudades de Europa.

Para Izquierda Unida, esta medida no es más que otra reforma déspota del Ministro Wert que sólo persigue destruir el sistema público de becas. Estas ayudas eran y son necesarias para que muchos y muchas estudiantes tengan en sus ciudades de destino unas condiciones de vida dignas, y debido a la aplicación inmediata se verán obligados y obligadas a regresar por verse incapaces de afrontar los gastos de manutención en el extranjero. Estudiantes que en muchos casos llevan ya dos meses en su destino y contaban con ese dinero para cubrir los gastos de estudiar en el extranjero. En el mejor de los casos, será aún más difícil llegar a fin de mes. En el peor de los casos, tendrán que renunciar a su estancia (ya comenzada) y volver a España con el curso casi a la mitad.

Es totalmente hipócrita ver como se habla de fomentar la integración en un marco educativo europeo común, mientras se comprueba con estas medidas que el único objetivo que persigue el Partido Popular es recortar el presupuesto en educación, que ya es uno de los más bajos de toda Europa, y acabar con las becas públicas, que son uno de los pocos mecanismos que quedan para garantizan la igualdad de oportunidades.

Izquierda Unida denuncia que el Partido Popular está llevando a cabo todo un repertorio de medidas tendentes a expulsar de la Universidad a miles de estudiantes. Estas medidas atentan y deterioran la necesaria equidad del sistema educativo. IU no dejará de combatir estas medidas antisociales y clasistas y llama a toda la comunidad universitaria a movilizarse contra las reformas y recortes que el PP está aplicando en el ámbito universitario.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Izquierda Unida apoya la Huelga General de educación del 24 de octubre y las movilizaciones convocadas por la Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública



Izquierda Unida apoya la Huelga General de educación del 24 de octubrelas movilizaciones convocadas por la Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública

Izquierda Unida secundará las acciones convocadas por la comunidad educativa como respuesta unitaria contra los recortes y frente a las contrarreformas educativas del PP, impulsando y participando activamente en la huelga general educativa del 24 de octubre, en la consulta ciudadana sobre recortes y políticas educativas del PP del 23 de septiembre al 13 de octubre y en las marchas educativas en verde hacia el Palacio de la Moncloa del 2 al 9 de noviembre.

Asistimos a un inicio del curso escolar especialmente grave y conflictivo como consecuencia directa de las medidas que se vienen aplicando en el ámbito educativo. A los drásticos y persistentes recortes presupuestarios, cuyas peores consecuencias están recayendo sobre el profesorado y el alumnado de la educación pública, se unen unas políticas tan injustas como arbitrarias -cuya máxima expresión es la contrarreforma educativa que supone la LOMCE- que tienen en pie de guerra al conjunto de la comunidad educativa, desde la Educación Infantil a la Universidad, a lo largo y ancho de nuestro país.

Prueba de ello son las importantes acciones reivindicativas con las que ha arrancado el curso, destacando la huelga del profesorado de las Islas Baleares, que ha marcado un hito por su seguimiento y el amplio apoyo social conseguido. Asimismo se ha hecho público recientemente el calendario de movilizaciones previsto para el primer trimestre escolar, fruto del acuerdo de los distintos sectores de la comunidad educativa (madres y padres, estudiantes y profesionales de la educación).



En este momento se está celebrando a pie de calle una consulta ciudadana por la educación pública, que se inició el pasado día 23 de septiembre y se prolongará hasta el 13 de octubre. A continuación, desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, se ha convocado también una huelga general de la enseñanza para el 24 de octubre, así como la organización de marchas educativas en todas las Comunidades Autónomas, entre el 2 y el 9 de noviembre, que culminarán en el Palacio de la Moncloa. Como en otros sectores, esta lucha es una respuesta unitaria contra los ataques que está sufriendo nuestra educación pública y frente a las contrarreformas educativas que quiere imponer el PP.

El Gobierno del PP, desde su ideología netamente mercantilista (“menos estado y más mercado”) está acelerando un proceso privatizador, comenzado años atrás, con el objetivo de convertir la escuela pública en subsidiaria de la privada. Desde la llegada del Gobierno del PP, se han recortado 5.212 millones de euros en educación y los últimos datos advierten del acelerado deterioro de nuestro sistema público educativo, que gana estudiantes, pero pierde docentes, inversión en servicios educativos y programas de apoyo al alumnado, becas y ayudas al estudio, etc. Todo ello pone de relieve que los brutales recortes del Gobierno del PP atentan contra la calidad y la equidad de la educación pública, única garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad.

Un sistema educativo degradado, con más alumnado y menos profesorado en la educación pública; un gasto diferencial en caída libre que aumenta con respecto al promedio de los países de la OCDE (un 25%); una disminución de becas y becarios (menos un 8% de becas respecto del curso 2011/12) y 24.957 profesores y profesoras menos en tan solo un curso, más otros 4.321 docentes e investigadores universitarios que perdieron su trabajo en el mismo periodo. En medio de una crisis-estafa que está atacando de manera directa a la clase trabajadora, el gobierno del PP deja además sin ayudas para adquirir libros de texto a 578.000 estudiantes, reduce las becas de comedor y elimina las medidas que buscaban la equidad de nuestro sistema educativo, hasta ahora el principal parámetro educativo que nos situaba en un elevado nivel respecto a los países de la OCDE, según informes internacionales que tanto se citan, aunque sea a medias.

A ello se suma el empecinamiento del ministro Wert, alentado por la patronal de la enseñanza privada y por el lobby eclesiástico, en seguir adelante con su proyecto de LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), a pesar del rechazo que viene cosechando en amplios sectores de la comunidad educativa y de haber batido el record de enmiendas a la totalidad (hasta 11) en los inicios de su trámite parlamentario.

Desde Izquierda Unida denunciamos que la aplicación de las medidas que se recogen en la LOMCE supondría el principio del fin del modelo de educación pública que se ha ido conquistando durante décadas, y su paulatina sustitución por un sistema educativo mercantilizado, cuya calidad estaría íntimamente relacionada con el poder adquisitivo de las familias. La LOMCE pretende extender y potenciar territorios escolares reservados a las élites, excluyendo a su vez a las hijas e hijos de la clase trabajadora a la hora de acceder a determinados niveles y centros educativos. Se impulsarán centros de diferente nivel según los contextos socioeconómicos, fomentando la especialización y “excelencia” de unos en detrimento de otros, en lugar de garantizar el derecho universal a una educación de calidad para todos y todas.

Las reválidas, la elección obligada de itinerarios segregadores a edades tempranas, el control externo de lo que hay que aprender/enseñar, o la ausencia de participación democrática en la gestión de los centros educativos supondrían, sin lugar a dudas, otro ataque sin precedentes a la igualdad y a la equidad en educación.

IU viene reclamando hace meses en el Parlamento y en la calle, junto a la comunidad educativa y amplios colectivos sociales, la retirada del proyecto de LOMCE, para impulsar un proceso de diálogo con todos los sectores de la comunidad educativa que permita elaborar un diagnóstico compartido sobre los problemas reales de nuestro sistema educativo y adoptar medidas para mejorar su calidad con equidad, asegurando en todo caso los recursos necesarios para ello y aplicando un “rescate” a la educación pública semejante al que se ha puesto a disposición de las entidades bancarias.

Izquierda Unida quiere manifestar públicamente su total apoyo a las movilizaciones convocadas por la Plataforma estatal por la escuela pública, sumándose a la huelga general educativa del 24 de octubre, y a cuantas movilizaciones sean convocadas contra los recortes y frente a las contrarreformas educativas que quiere imponer el PP, tanto en las enseñanzas básicas y postobligatorias (LOMCE), como en las universitarias. Izquierda Unida, fiel a su irrenunciable compromiso con la Escuela Pública, seguirá trabajando incansablemente, en las instituciones y en la sociedad, para y por la defensa de un modelo de educación pública inclusiva, igualitaria, laica, de calidad, gratuita y democrática.
Ante el mayor ataque a la Educación Pública, la mayor concentración de fuerzas.

¡¡¡No a los recortes en la Escuela Pública!!!
¡¡¡LOMCE NO!!!

lunes, 23 de septiembre de 2013

23 De septiembre día internacional en contra de la explotación sexual y la trata de personas.




Desde 1999, año en el que se celebró la Conferencia Mundial de la Coalición contra el trafico de personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Bangladesh se celebra cada 23 de septiembre el día internacional en contra de la explotación sexual y la trata de personas, la forma más cruel de esclavitud y explotación del siglo XXI.
La trata de personas, casi en su totalidad mujeres y niñas, es llevada a cabo alrededor del mundo de manera casi impune, en muchos casos con penalidades substancialmente menos severas que el tráfico de estupefacientes, siendo la tercera actividad delictiva que más dinero negro produce y mueve a lo largo de todo el mundo.
El perfil de las victimas suelen ser mujeres y niñas de países con pocos recursos que se encuentran abandonadas o ignoradas por los servicios gubernamentales de sus países de orígenes. Los traficantes captan a sus víctimas a través de falsas agencias de empleo o directamente son vendidas por sus familias a redes de explotación para ejercer dicha actividad en otros países como España.
Las víctimas de la explotación sexual sufren de forma diaria  la falta de  libertad , el perjuicio de su  salud sexual y reproductiva, violencia física, violaciones continuadas, mal nutrición, drogadicción forzosa, grandes daños psicológicos, embarazos no deseados, abortos inseguros y un alto riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH (SIDA) entre muchas otras condiciones indignas e inhumanas.
La trata de personas se ha convertido en la forma de esclavitud mayoritaria del siglo XXI, según datos de la Organización Internacional del Trabajo la trata afecta cada año a más de 2.500.000 de personas, aunque muchas organizaciones afirman que estas cifra podría ser mucho mayor. Solo en España se calcula que hay entre 200.000 y 500.000 mujeres víctimas de redes internacionales para la explotación en la prostitución y que generan 5 millones de euros al día.
El día internacional contra la explotación Sexual y el Trafico de mujeres y niñas tiene como objetivo fundamental denunciar unas prácticas, que en la actualidad, suponen el tercer negocio ilegal más lucrativo del mundo, tras las armas y el tráfico de drogas.
La concienciación social junto con la tolerancia cero al consumo de prostitución, dado que sin lugar a dudas el cliente es corresponsable de la explotación, es solo el inicio de un largo camino para acabar con el problema y ayudar a reinsertar a estas mujeres en la sociedad.
Para ello se requiere de una apuesta clara y decidida del conjunto de las autoridades para acabar con el proxenetismo que esta presente en el día a día de nuestras calles, barrios y ciudades y esa apuesta pasa por la financiación de proyectos y actuaciones que con los recortes sociales producidos por los diferentes gobiernos se están viendo seriamente afectados, los derechos humanos no entienden de déficit, adelgazamiento de administraciones, duplicidades ni otros eufemismos de recortes sociales que escuchamos día a día.





Páginas de interés:
APRAM (Asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituida). http://www.apramp.org/index.asp
Red Española contra la trata de personas http://www.redcontralatrata.org/spip.php
Periodismo humano; especial trata de mujeres http://trata.periodismohumano.com
Articulo escrito por Israel Aguado, Secretario de Áreas transversales de IU-Parla.



domingo, 15 de septiembre de 2013

Caseta IU-Parla 2013

Desde Izquierda Unida de Parla y Jóvenes de Izquierda Unida de Parla queremos agradecer a todos/as los/as compañeros/as que con su trabajo y esfuerzo han hecho posible otro año más que compartamos momentos únicos con los/as vecinos/as de nuestro municipio.
Muchas gracias a todos/as los/as amigos/as, compañeros/as, vecinos/as de Parla y de otros lugares que han hecho un hueco para venir a visitarnos y compartir su tiempo con nosotros/as.





























ESPERAMOS CON GANAS 
LA CASETA DE IU-PARLA 2014