Mostrando entradas con la etiqueta Eddy Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eddy Sánchez. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

domingo, 3 de noviembre de 2013

Valoración de IUCM sobre la inversión destinada a la Comunidad de Madrid en los presupuestos generales del Estado para el 2014

Estos Presupuestos Generales del Estado 2014 son los presupuestos de los recortes, y para muestra un botón: la partida para Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cae un 35,6%, con 1.907,6 millones. Si no se consideran las obligaciones de ejercicios anteriores ni las aportaciones a la Seguridad Social, la bajada es del 6,6%, con 377,71 millones.

EN LA COMUNIDAD DE MADRID EL GOBIERNO DE RAJOY DEJA EN MINIMOS LAS INVERSIONES PUBLICAS DEL ESTADO.
El gobierno invertirá el próximo año 909 millones, según los presupuestos del Estado. Se trata de un 12,7 por ciento de reducción con respecto al presente ejercicio.
La Comunidad de Madrid es una de las comunidades que más verán reducirá la percepción de la inversión estatal, concretamente en un 7,1 por ciento en total, un total 13.027 millones menos.

A esto hay que sumarle los 1000 millones de descenso presupuestario del ejercicio anterior y al recorte del presupuesto de 2012. Así, este presupuesto nos deja a los madrileños con una inversión “per capita” de 140 euros por persona.

Obviamente con estos presupuestos los servicios públicos no se pueden mantener y en ese juego dialéctico, entre el PP de Madrid y el Gobierno Estatal del PP, quienes sufrimos estos recortes somos los madrileños y las madrileñas.
Al Gobierno de Ignacio González, el Gobierno de Rajoy, le ha servido en bandeja la privatización de los servicios públicos de los Ayuntamientos. Un resumen de los Presupuestos para Madrid.

Dentro de este análisis de los P.G.E, por su importancia cuantitativa y cualitativa queremos señalar que el mayor montante en las partidas dedicadas al Ministerio de Fomento se dedicará a pagar las concesiones de la R-2 (18,61
millones) y R-4 (18,58 millones).

Así mismo el Gobierno de Rajoy transferirá solo 126,98 millones al Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la financiación del transporte regular de viajeros, la misma cantidad que en 2013, lo que supone que no haya margen para incrementar la subvención a los billetes. Lo que va a suponer la subida, de nuevo, de precio de los billetes del transporte público.

Debemos recordar que parte de las inversiones que aparecen en estos presupuestos y que corresponden a Madrid, están ligadas a los diferentes Ministerios, por ejemplo: Hacienda construirá un edificio en la calle Torrelaguna número 58 que costará 9,72 millones, Asuntos Exteriores restaurará una sede por 1,16 millones y Defensa invertirá 6,47 millones en un satélite de observación terrestre.

Y por último, en el Museo de Colecciones Reales invertirá 19,4 millones en adquirir obras de arte, lo que no deja de ser curioso al tratarse de una museo que todavía esta en fase de construcción y que iba a albergar las obras de arte del Palacio Real.
Inversión que coinciden con la disminución del presupuesto para el Museo Reina Sofía, en plena crisis del turismo en Madrid.

Recapitulando, para Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid estos presupuestos son para la Comunidad de Madrid los presupuestos del estrangulamiento económico y nos condenan a una mayor recesión y más paro, eso sí, sin dejar de favorecer con el poco dinero disponible al sector privado improductivo.



miércoles, 30 de octubre de 2013

Acto de IU-Parla el pasado 27 de Octubre



                                   

                                   

                                   

                                   

                                    



                                    

martes, 8 de octubre de 2013

Izquierda Unida denuncia que en la pelea entre PP y PSOE, al final, paga Parla


Eddy Sánchez, coordinador general de IUCM, ha denunciado hoy que "en la pelea que mantienen entre Partido Popular y Partido Socialista, quienes están perdiendo son los vecinos y vecinas de Parla".

Sánchez, que hoy ha mantenido un encuentro de trabajo con la organización local de IU en Parla, ha señalado que "Parla está pagando con su futuro una deuda que no ha generado".

Por ello, ha propuesto "acabar con las privatizaciones, hay que remunicipalizar lo que se ha privatizado", y que "se haga una auditoría de deuda, se señale qué parte es ilegítima y se proceda a su quita".

"Para salir de la crisis necesitamos recursos, que existen, que se están destinando a una deuda con la que se está especulando y a pagar privatizaciones; recursos que tienen que volver a manos de los vecinos y vecinas generando empleo y actividad económica", ha señalado.

Por su parte, el coordinador local de IU, Jesús Saiz, ha puesto tres ejemplos de como esta pelea está dejando mal parados a sus vecinos y vecinas. En este sentido, ha denunciado "el recorte en la educación, que de no haber sido por la iniciativa de IU habría dejado a 400 adultos de la localidad sin acceso a los estudios deseados; o que han hecho que los alumnos de secundaria del municipio este año reciban 1000 euros menos de inversión que la recibida en el curso pasado".

"Recortes también en el transporte público, se han reducido los servicios que se prestan y que van a afectar a aquellas personas que utilizan el transporte público para ir a su puesto de trabajo, pero también a quienes lo utilizan para asistir al hospital".

Por último, ha señalado que "IU va a seguir trabajando para que el hospital de Parla siga siendo público".

Finalmente, la portavoz municipal, Carolina Cordero, ha puesto de manifiesto la "difícil situación económica" que hay en el Ayuntamiento, motivada por "la deuda y la falta de liquidez" que "ponen en peligro el empleo y los servicios públicos de la localidad".

Medidas contra los desahucios, contra la exclusión social, desarrollo del tejido industrial del PAU5, realización de un estudio sobre la privatización de servicios o un pacto local por el empleo, son algunas de las propuestas que IU ha planteado pensando en los parleños y parleñas.


De izquierda a derecha: Carolina Cordero (portavoz y concejal de IU-LV Parla),
Eddy Sanchez (coordinador de IU-CM) y Jesus Saíz (Coordinador de IU-Parla).


sábado, 27 de abril de 2013

Rueda de prensa 25 de Abril con Eddy Sanchez.



Eddy Sanchez, coordinador de IU-CM y Carolina Cordero, Concejala de IU-Parla.

                            
                                      De izquierda a derecha: Eugenio Santos, Jesús Sainz, Eddy Sanchez,
                                     Carolina Cordero y Carmen Galán.

viernes, 1 de febrero de 2013

IU propone medidas urgentes para crear empleo estable



En la rueda de prensa celebrada en el día de hoy, el Coordinador Regional de IUCM, Eddy Sánchez ha propuesto la creación de un contrato de inserción laboral para jóvenes, ya que en nuestra Región 8 de cada 10 jóvenes menores de 25 años está en situación de desempleo.

Desde Izquierda Unida de Parla se ha insistido en la necesidad de fomentar las políticas activa de empleo, con el desarrollo de un Plan de empleo que facilite la
inserción y la formación laborar desde el Ayuntamiento de Parla.

Igualmente, la Portavoz de IU en Parla, Carolina Cordero, ha reclamado la firma
de un nuevo 'Pacto Local por el Empleo' entre el Ayuntamiento y los agentes
sociales, ya que las cifras de paro locales son dramáticas, con casi 16.000
personas en situación de desempleo y tasas del 50% en menores de 30 años”.

Esta propuesta; “fomentará el empleo estable y de calidad en la ciudad, apoyado
por una parte en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el
acceso al mercado de trabajo, en la promoción laboral, y fundamentalmente, en
la promoción del desarrollo sostenible y del respeto al medio ambiente”.

Por su parte, el coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez, ha propuesto hoy
la creación de un contrato de inserción laboral para jóvenes, que garantice un
trabajo de un año con un salario equivalente al SMI, para todas las personas